Pese a críticas, Huamantla se adelantó al cero tolerancia contra los “giros negros”


Como una medida para frenar la proliferación de “giros negros”, así como la venta ilegal de alcohol, el gobierno de Huamantla puso en marcha el operativo “Cero tolerancia” desde febrero pasado, lo cual generó encono entre los sectores que se han visto afectados por estas medidas.

Sin embargo, a pesar de las campañas de inconformidad en plataformas digitales, el Congreso del Estado avaló esta misma semana una reforma que endurece las sanciones contra estos establecimientos, estableciendo penas de hasta 12 años de prisión y multas significativas para quienes los operen o permitan su funcionamiento.

El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, tomó la delantera con la implementación del programa “Cero Tolerancia” en la comunidad de Ignacio Zaragoza, donde se cancelaron permisos para eventos masivos y se clausuraron negocios que operaban fuera del marco legal. A pesar de las reacciones adversas, la administración municipal ha mantenido firme su postura.

De esta manera, Santos Cedillo reafirmó su determinación de erradicar estos giros ahora con mayor contundencia, tras el decreto en este tema del Congreso local. “Hemos cerrado varios table dance y lo seguiremos haciendo. En Huamantla no está permitido y lo vamos a clausurar las veces que sea necesario”, declaró ante los medios.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente