¿Adiós corridos bélicos? Esto dice la ley en Tlaxcala sobre la apología del delito

Junior H se presentó en Tlaxcala en 2023 Foto: Nación Tlaxcala

En los últimos meses, diversos estados de México han implementado restricciones contra los llamados corridos bélicos, narcocorridos y corridos tumbados, géneros musicales que, según autoridades locales, hacen apología del delito y glorifican la violencia. Entidades como Chihuahua, Nayarit, Chiapas, Cancún (Quintana Roo), Mexicali (Baja California), Sinaloa y Jalisco han prohibido la interpretación de estas canciones en espacios públicos, imponiendo sanciones económicas a los artistas que las interpreten .

En este contexto, surge la pregunta: ¿en Tlaxcala también está prohibido cantar corridos bélicos?

El marco legal en Tlaxcala

Aunque en Tlaxcala no existe una prohibición específica contra los corridos bélicos, el Código Penal del estado establece sanciones para quienes hagan apología del delito. El Artículo 359 señala:

“Se impondrá de tres a seis meses de prisión y multa de dieciocho a treinta y seis veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, a quien provoque públicamente a cometer un delito o haga la apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutare. En caso contrario, se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido.”

Este artículo podría aplicarse a situaciones donde se considere que una canción promueve o glorifica actividades delictivas, aunque su aplicación dependería del criterio de las autoridades y del contexto específico. 

La tendencia nacional

A nivel nacional, no existe una ley federal que prohíba los corridos bélicos o narcocorridos. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado que, más allá de erradicarlos, es necesario combatir la narrativa violenta que estas canciones promueven . 

Además, incidentes recientes, como la batalla campal en un concierto de corridos en la Feria del Caballo de Texcoco, han alimentado el debate sobre las canciones apologéticas del narco y han llevado a las autoridades a imponer restricciones para evitar la apología del crimen . 

Conclusión

Aunque en Tlaxcala no hay una prohibición explícita contra los corridos bélicos, el marco legal existente podría utilizarse para sancionar la apología del delito en determinadas circunstancias. La creciente preocupación a nivel nacional sobre la influencia de estas canciones en la cultura y la seguridad pública sugiere que es un tema en evolución, y que las autoridades locales podrían considerar medidas similares en el futuro.

Por ahora, los artistas y organizadores de eventos en Tlaxcala deben ser conscientes del contenido de las canciones que se interpretan y del posible impacto legal y social que puedan tener.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente